Banco de México: Financiamiento para estudiantes
- erikgnzlz
- Jun 25, 2018
- 3 min read
Terminaste la universidad, tal vez entraste a trabajar y ahora no sabes qué rumbo tomar. Te gustaría estudiar en el extranjero; pero necesitas a alguien que te ayude a solventar los costos.
Bueno, existen diferentes formas de financiar un viaje, puedes probar con tu banco, aunque los intereses normalmente son altísimos y tienes que empezar a pagar en cuánto te lo prestan. ¿Qué hay de una beca? Algunas veces los países ofrecen becas a estudiantes internacionales, claro que compites con gente de todo el mundo. ¿Y las becas mexicanas…?, puedes encontrar diferentes becas como en el CONACyT; pero con la condición de volver a México para realizar alguna clase de servicio social por una cantidad específica de años.
Tienes un gran número de opciones para lograr tu objetivo y yo te presento una de la que quizá no has escuchado aún. El banco de México ofrece un “Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos” (FIDERH) para financiar estudios de posgrado a estudiantes mexicanos desde hace más de 40 años. Funciona de la siguiente manera:
FIDERH te presta hasta $200,000 pesos mexicanos por año para estudiar una especialidad, maestría o doctorado mayor a 9 meses.

Para mantener el financiamiento, debes enviar reportes de tus resultados académicos cada tres meses, así como tus calificaciones y mantener un promedio mínimo de 8 o su equivalente.
Es relativamente sencillo tramitar este financiamiento y el Banco de México saca 4 convocatorias por año.
Entre los requisitos se encuentran:
Ser mexicano y tener máximo 40 años.
Contar con una licenciatura o maestría con promedio mínimo de 8.
Carta de aceptación definitiva de la Universidad donde estudiarás.
Comprobante del conocimiento de idioma del país al que quieres ir.
Contar con un aval con buen historial crediticio y una propiedad.
Puedes consultar el resto de los requisitos aquí.
Lo que diferencia a este financiamiento de otros préstamos bancarios es que empiezas a pagar 12 meses después de que terminas tus estudios, la tasa de interés de FIDERH es muy inferior a la de otras instituciones, y cuando digo baja no me refiero a las tasa preferenciales del 23% que ofrecen los bancos, jajaja. Por último, tienes hasta 10 años para poder pagar el préstamo.
De acuerdo al Banco de México, la tasa de interés es del 75% del Costo Porcentual Promedio (CPP) que ellos mismos publican mensualmente. Esta tasa puede bajar 25% del CPP si estás en un trabajo que beneficie a la nación o si eres investigador de tiempo completo, no te cobrarán intereses.
Claro que tú también debes hacer tu trabajo, lo fácil es aplicar a este programa, pero toma en cuenta que las universidades en las que te intereses tendrán sus propios requisitos y fechas de admisión y que probablemente deberás pagar algún proceso a la escuela antes de poder obtener tu carta de aceptación definitiva.
Y ahora, lo más interesante de este financiamiento, es que no exige que regreses a México, para hacer servicio social (como en otros financiamientos) por lo que si tu plan es quedarte en el extranjero como a trabajar o emigrar, lo puedes hacer sin ningún problema.
En conclusión.
El Banco de México te presta hasta $200,000 pesos por año.
Tienes hasta 10 años para pagar tu préstamo.
Después de tus estudios te dan un año para comenzar a pagar.
Si tu idea es quedarte en otro país, este préstamo no te obliga a regresar a México.
Fuentes:
http://www.fiderh.org.mx/index.html
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CF112§or=18&locale=es
Quizá te pueda interesar:
Comentarios